jueves, 11 de septiembre de 2025

¿Quién está escribiendo el guion de mi vida?

Hola Puntillers, muy buenos días/tardes/noches/madrugadas/afters/chills y cholls.

Hoy estoy intensa, muy "pá mis adentros", dubitativa y una poquita pesimista aunque me he levantado con pelazo.

Hay veces excepto si tienes a los jueces a favor que la vida nos da un giro inesperado, puede que nos sintamos frustrades o incluso abrumades, pero con la actitud adecuada respirando profundo unas 17.000 veces y unas buenas herramientas, podemos, al menos, intentar no caer de cabeza en la espiral de autodestrucción que supone escuchar a las voces internas que nos sabotean.

Asínque os voy a dejar por aquí una serie de consejos para poder enfrentarse a los cambios de la vida, y salir de la situación de la manera más "digna" posible (no soy yo muy amiga de la palabra dignidad. Por la dignidad y por su "defensa" se dicen y se hacen unos circos tremendos).

 

drama

¿Y ahora qué? ¿Cómo supero los giros dramáticos que me da la vida?

Si tienes la sensación de que la vida te ha puesto en la cuerda floja, que de repente ha cambiado la música y no sabes qué paso de baile hacer, bienvenide al club.

Nos pasa a todes.

Un día, tienes tu vida planeada con un calendario de objetivos, metas y cosas sociales a la que le gusten esas cosas que te hacen sentir una estrella del rock, y al siguiente, la vida te da un buen trompazo, el micro de oreja te deja de funcionar y el escenario se queda a oscuras y con un solo foco encendido pero desde arriba. ¿Qué haces? ¿Te lamentas? ¿Te echas a llorar? ¿Se te riza el pelo por la humedad? Claro que sí, un rato, pero luego te levantas, te retocas el brillo de labios y te conviertes en el protagonista de tu propia historia.

La vida está llena de sorpresas, algunas agradables y otras no tanto. De hecho, a mí me gusta pensar que, en lugar de un camino recto y bien pavimentado, la vida es una especie de montaña rusa. Con sus subidas, sus bajadas, sus giros inesperados y, de vez en cuando, te pega un susto que te quita el aliento y hasta los implantes dentales. Y aunque nos encanta planearlo todo, hay momentos en los que debemos aceptar que no tenemos el control.

Entonces, ¿qué hacemos cuando el guion de nuestra vida se quema se va a tomar por culo y debemos improvisar?

Aceptar, pero no rendirse

Lo primero que debes hacer es aceptar lo que ha pasado. Es como cuando te das un golpe. Te duele, y te enfadas con el bordillo que te ha puesto la zancadilla. Pero sabes que, por mucho que grites o patalees, el bordillo no se va a mover. Lo mismo ocurre con los grandes cambios de la vida. Te quedas sin trabajo, te diagnostican una enfermedad de las chungas, tu pareja te deja, o tienes que mudarte de ciudad por una situación inesperada. Lo que ha pasado, ha pasado. Es un hecho. En ese momento, en lugar de lamentarte y negarte a la nueva realidad, respira hondo y acepta la nueva situación. Esto no significa que te rindas, sino que asumes lo que ocurre, te levantas y miras hacia adelante.

La banda sonora del drama

A veces, cuando la vida nos sorprende con un cambio drástico, nos obsesionamos con el problema. Dejamos que los pensamientos negativos inunden nuestra mente, como si fuera una canción que se repite una y otra vez en bucle. Nos convertimos en la persona de las lamentaciones, y lo que era un bache se convierte en un socavón enorme. Por eso, el segundo paso es cambiar la banda sonora de tu drama personal. Pon música alegre, sal a caminar, distráete con tus amigues o con tu familia biológica o elegida. La idea no es que te olvides de lo que ha pasado, sino que tu cerebro se centre en otras cosas para que los pensamientos negativos no se conviertan en los dueños de tu vida.

La creatividad al poder

Una vez que has aceptado la situación, y que tu mente ha dejado de ser una caja de lamentaciones, es el momento de ponerse creativo. Es decir, es el momento de buscar nuevas oportunidades. A lo mejor te han despedido, pero ahora puedes explorar ese proyecto que siempre quisiste hacer. O puede que tu pareja te haya dejado, pero ahora puedes apuntarte a ese curso de cocina que tanto te apetecía. También puedes buscar grupos de apoyo y de pares para encontrar el apoyo con ese diagnóstico que ha "cambiado" tu vida. Los giros dramáticos de la vida son como lienzos en blanco. Puedes pintarlos como quieras.

La red de seguridad

No estamos solas en este mundo. Cuando las cosas se ponen feas, y el miedo y la incertidumbre nos dominan, es el momento de apoyarse en la gente que te quiere. Pide ayuda. Habla con tus amigues, con tus familiares. A lo mejor no tienen la solución mágica, pero te darán una perspectiva diferente. A veces, con un simple abrazo o una palabra de aliento, un problema que te parecía un mundo se vuelve mucho más pequeño. La vida es mucho más fácil cuando la compartimos.

Normalmente ponemos el todo el valor en las palabras, pero escuchar es, en ocasiones, muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho más importante. Solo eso, escuchar. Prestar tus orejas para que la otra persona se pueda desahogar. 

En definitiva, que la vida nos sorprenda con un giro inesperado no es el fin del mundo. Es solo el principio de una nueva etapa. A veces, las cosas que nos parecen horribles en el momento, al final se convierten en los capítulos más interesantes de nuestra historia.

Si te sientes en la cuerda floja, te propongo un cambio. En lugar de pensar en el problema, piensa en todo lo que puedes conseguir y en todas las oportunidades que te da la vida. ¡Es tu momento!

¡Ah! Y se generosa con el tiempo, no tengas prisa. Permítete consumir el tiempo que creas necesario, el que necesites.

Cuídate mucho.

Te quiero. Os quiero.

#Mazóndimisión 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colabora conmigo para mejorar el blog escribiendo tus opiniones. Gracias! 😊

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...